Viajes y destinos que nos inspiran Ecuador al natural, modo moto lover

Viajes y Destinos que nos inspiran: Ecuador al Natural

Revelamos con éste destino una manera diferente de viajar con adrenalina y de estilo aventurero. Explorar y descubrir distintas culturas, colores, paisajes y estilos de vida que influyen en las tendencias o en el estilo personal. Por lo tanto, en nuestro Blog quisimos compartir una serie especial de artículos de VIAJES Y DESTINOS QUE NOS INSPIRAN, continuando con ECUADOR. 

Meses después de su retorno a Colombia en una conversación casual, decidimos hablar con Javier cliente y seguidor de Maliné-BG.MaBaRo , sobre uno de sus viajes. Llevándonos a una aventura sobre ruedas. Destacando de su experiencia la adrenalina, el gusto por viajar en moto y su perspectiva como #motolovers llamado «moto turismo». Compartimos parte de ello en nuestras siete preguntas de Viajes y Destinos que nos Inspiran: Ecuador Al Natural.

  1. ¿Eres amante de los viajes? Yo creo que a todo el mundo le gusta viajar, sólo que cuando uno empieza a conocer y a cogerle gusto, uno ve los viajes desde otra óptica. Para viajar no sólo se necesita dinero, sino ganas y disposición. Uno se convierte en una persona apasionada por conocer, tanto a la gente como los destinos climas, lugares y se cambia de mentalidad, es decir, es un plan que hay que hacer con más frecuencia. Es entendible, que según lo que cada persona puede organizar, se realice una vez al año como mínimo, para mí es más habitual, hace parte de una de las activadades que hago casi que una vez al mes, puede ser en un fin de semana,  ya que esta experiencia, te reinicia la vida entonces es algo chévere y que se va aprendiendo.

2.  ¿Por qué elegiste ese destino? Por varios motivos, primero porque soy motero, segundo porque pertenezco a un grupo de moto turismo llamado L.A.M.A. (Latin American Motorcicly Assoc.). Es un grupo que está presente en más de 40 países a nivel mundial y aquí en Colombia estamos en 19 ciudades. Allí toda la gente que llega, son de motocicletas de alto cilindraje mínimo 650. El moto turismo, es considerado como una pasión por las motos, también pasión por rodar, andar y no dejar las motos guardadas.  Debido a que el grupo tiene una trayectoria y gran importancia a nivel mundial, durante el año se realizan varios eventos, tanto locales, regionales, nacionales, continentales y mundiales. En ésta ocasión se celebraba el encuentro mundial de L.A.M.A. y precisamente era en ECUADOR. Fue la oportunidad ideal, pues teníamos el parche listo y durante meses estuvimos preparando todo. La finalidad no sólo era el encuentro, sino también conocer, disfrutar al máximo el recorrido, para llegar a otros lugares cercanos a los que ya se habían programado desde el inicio y obviamente el tema de cruzar la frontera, estar en otro país fue algo muy chévere.

3. ¿Qué es lo que mas te llamó la atención? Primero la variedad que tiene Ecuador en cuanto a los terrenos, climas, es hermoso. Yo he viajado por otros medios de transporte, pero cuando tuve esta oportunidad de disfrutar en modo #mototurismo , siento que estoy viajando de verdad. Es un país hermoso, de gente linda, muy acogedora y especial. Me pareció curioso la cantidad de extranjeros y lo que se mueve en cuanto a turismo. En especial me gustaron las carreteras que tiene en la parte de Quito, cruzar toda la montaña, es una experiencia única, por otro lado es rico en su gastronomía muy variado.

4.En una frase, ¿comó defines tu viaje?  ¡Algo totalmente mágico, que repetiría una y diez veces!.

5. ¿Cuál es la prenda Indispensable para tu viaje? La prenda principal obviamanente viajando en moto sea el cilindraje que sea hasta una de 1800, es llevar una buena proteción. Es necesaria las botas de protección, un pantalón de cuero, puede ser bastante ergonómico que tenga protecciones tanto en cadera y con rodilleras, hay otros materiales de pantalones que se pueden conseguir pero infaltable la protección. La chaqueta de cuero o puede ser de textiles como se le llaman tambien, es importante que tenga protecciones, uno piensa que al conducir con ese tipo de chaqueta va a ser incómodo, pero éstas chaquetas que se confeccionan para los que realizamos éstas prácticas especialmente la de cuero, tienen una estructura especial, llevan una malla interna que permite mayor frescura, no se pega y absorbe el sol. Yo utilizo una que es de textiles, lleva protección en brazos, codos y espalda y viene con aberturas para cuando hace mucho calor, uno las abre y así permite mayor comodidad en el viaje. Hay que tener en cuenta, que al rodar en la moto a alta velocidad tipo 90k/h, el calor se siente al momento de parar, de resto por la velocidad, la sensación es más de frescura, asi que no hay problema. El casco, es súper importante invertir en uno que valga la pena, pues es la vida de uno, les sugiero que incluyan guantes con su respectiva protección.

Ya si hablamos de ropa para lucir durante el viaje dependiendo del destino, si vamos para lugares cálidos para mí son las camisetas y bermudas, claro que si es para clima frío un buzo, guantes y bufanda son claves. Como mi manera de viajar es en moto, entonces no hay espacio para un gran equipaje, incluso algunas de las prendas de protección que dije anteriormente se pueden utilizar y combinar con otras prendas para lucir casual, como es el pantalón de protección con una camisa o camibuzo de MaBaRo como me habías sugerido.

«¡Asi es Javier !como te comentamos, en la asesoría al momento de visitar la tienda, para complementar tu viaje con prendas atemporales, puedes incluir ciertas piezas de Maliné-BG.MaBaro claves, para agregarle a tu estilo casual, mejorarlo a un smart casual (combinar prendas informales con prendas formales en un outfit) y ampliar tu abanico de opciones para los looks de tu viaje, según el destino. Por eso los invitamos a explorar nuestra Tienda Online para ser tus cómplices en tu próxima aventura…»

Para continuar Javier

6. ¿Qué consejo darías al elegir un destino? Bueno por el lado de nosotros como L.A.M.A. se tiene un cronograma de eventos anuales y ya cada uno se programa para ir. De manera personal, lo primero mirar el presupuesto que se tiene, buscar qué destinos más cercanos queremos conocer y agendar. Hoy en día hay muchas páginas, tenemos las redes, que nos pueden ayudar a informarnos y mirar qué Viajes y Destinos nos inspiran antes de elegir. Pensar si quiero ir a clima de calor, podemos tener la opción de ir a playa, ir a conocer ríos, cascadas o si queremos lo contrario dirigirnos a lugares de clima frío, por ejemplo ir a un páramo, los paisajes también son hermosos. Eso depende del tipo de disposición, la temporada en que se piensa viajara y con las personas que uno va. Si es un plan romántico o más aventurero como ir a un glamping no sé, ir a pueblos. A mí personalmente me gusta mucho conectar con el agua, el tema de playas y ríos, es refrescante y energizante dirigirnos hacia esos destinos. Todo es experiencia y a veces la inversión no debe ser lo más alto. ¡Lo que importa es salir!

7. Para futuros viajeros, ¿qué recomiendas visitar o experimentar en el destino que elegiste? Como lo he mencionado anteriormente, disfruto andar sobre ruedas, por supuesto que Ecuador tiene mucho por ofrecer. En mi experiencia la carretera fue una de ellas, es una maravilla rodar, por eso, les voy a compartir una lista de los lugares que durante el recorrido visité y tuve la oportunidad de explorar:

  • Las playas de Manta y Salinas.
  • Conocer la vida mochilera y nocturna de Montañita.
  • El malecon de Guayaquil.
  • El Pailon del diablo.
  • City tour en Quito y recorrer el nuevo metro subterráneo.
  • Ir a los parques que tienen nevados como Chimborazo y Cotopaxi.
  • Cementerio de Tulcan.
  • Transitar por las vías principales de Ecuador que son de tres y cuatro carriles entre ciudades.

Para concluir nuestra entrevista, queremos dar las gracias a Javier, primero por hacernos un espacio en su agenda aventurera, segundo por todo el material compartido y tercero porque en ésta ocación, no sólo hablamos de un destino cerca a nuestro país rico en su diversidad, sino de la opción de viajar, a modo moto turismo de alto cilindraje, un estilo que brinda la sensación de libertad y aventura. Javier deseamos que sigas disfrutando de ese estilo de viajar, sigas conociendo más y por supuesto junto a Liz tu compañera de aventuras sobre ruedas. La idea es hallar un estilo que nos inspire para nuestra vida, para motivarnos a seguir explorando y hacer desde ya una lista de más lugares por rastrear. Recordemos que cada lugar a visitar, nos abre la mente para lucir bien, lo cual hace parte no solo de la imagen, sino de la forma en que percibimos el entorno en el que nos movemos, lo que queremos proyectar, comunicar de forma auténtica y acertada a través del lenguaje de la moda. Los invitamos a que cada semana estén súper pendientes en la sección del Blog Viajes y Destinos que nos inspiran , esta vez con Ecuador al natural, seguiremos compartiendo más sitios para descubrir y explorar en futuros viajes ya sea de ocio o de trabajo, y… ¿por qué no? ¡para ambas!.


Viajes y Destinos que nos inspiran Ecuador