Día de la madre, Mamás hay muchas.
30/04/2022 Por MalinéBG Mabaro 16

Mamás Hay Muchas

Imagino que muchas personas dirán, que ¿Mamás hay muchas?, no eso no es así, sea Dios, la vida, el universo, el destino, sólo una la que nos regaló y punto. Pero… en realidad, si miramos a nuestro alrededor, primero la mamá que nos ha educado y ha estado en cada etapa de crecimiento. Por otra parte la abuela, la tía, el papá que asumió el rol de mamá con todo el amor, para hacer lo posible por llenar ese lugar y proporcionar un amor fraternal. Además, tenemos esas mamás adoptivas, las madrinas e incluso las mamás de los amigos y amigas que han estado en períodos de nuestras vidas, siempre dispuestas a brindar consejo con sabiduría y consuelo. Y por supuesto, nuestras hermanas de sangre, nuestras hermanas de la vida las amigas y familiares que se convierten en mamás y aunque no cuenten con mucho tiempo al principio, sabrán orientarte como hijo o hija, ya que tienen claro que es ser mamá, que sus hijos e hijas representan esa extención del amor.

Historia

Bueno, para saber el porqué, se celebra un día especial como homenaje a las mamás les haremos un breve resumén a través de la historia y veran que Mamás Hay Muchas.

El principio del Día de las Madres se remonta hacia la época del Imperio egipcio, cuando se le rendían honores a la diosa Isis, quien era considerada la madre de los faraones y protectora de sus habitantes.


En la cultura griega, en cambio, se honraba a la diosa Rhea.

A ella se le atribuían los dones de la maternidad y la fertilidad.

En Roma, Cibeles era la diosa madre. La fiesta que se celebraba en su honor fue denominada la Hilaria y se realizaba el 15 de marzo, con una duración de tres días.

En 1908, en Estados Unidos, Ann Marie Jarvis luchó por la idea de tener un día en que se honrase a las madres, y tomó como inspiración a su mamá Ann Jarvis. Planteó la fecha como el segundo domingo de mayo, coincidiendo con el mes de fallecimiento de su madre.

Luego, cuando se estableció la religión católica, la celebración de las madres estuvo dedicada a la Virgen María, por ser la madre de Jesucristo. En honor a la aparición de la Vírgen de Fátima, el 13 de Mayo de 1917 una de las advocaciones de la Vírgen María.

En Colombia, en 1926 el presidente Pedro Nel Ospina firmó el documento, según artículo 4 de la ley 28 de 1925 donde queda oficializada dicha celebración. » Créase igualmente la fiesta nacional de la Madre, que será celebrada el segundo domingo de Mayo.»

Un mes completo porque

Mamás hay muchas

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

Creadoras de la marca Maliné-BG y MaBaRo, Madre e hija… «Es un honor trabajar hombro a hombro y contar con tu presencia cada día.»

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por creer en nuestras marcas y hacernos parte de sus momentos especiales. «

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por creer en nuestras marcas y hacernos partícipes del paso a paso de tu vida . «

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por confiar en nuestras marcas y hacernos partícipes de tus momentos especiales. «

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por confiar en nuestras marcas y hacernos partícipes de tus momentos especiales. «

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por ser parte de nuestros proveedores y cómplices para nuestras marcas y hacernos sentir como en casa.»

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por tenernos presente para lucir Bella, Fresca y Audaz con nuestras marcas y hacernos parte de la familia.»

Gracias Mamá!

Gratitud hacia a Ellas, Mamás

«Por abrir tu corazón para conocer de nuestra marca Maliné-BG y seguir en contacto.»

Gracias Mamá!

Para nosotros Mamás Hay Muchas y muchas más. Se han convertido en personas especiales, hicimos éste artículo con la selección de algunas, para mostrar nuestra admiración y gratitud infinita para ellas. Por creer en cada diseño, en compartir parte de sus momentos para hacernos partícipes. Por ser fieles seguidoras, expertas en compartir nuestro contenido y participativas en redes sociales.